e. Medidas especÃficas para el alumnado
a) Se dispondrá de geles hidroalcohólicos en las aulas para el alumnado, y se asegurará que los usen cada vez que entren o salgan las mismas. Se debe tener en cuenta que, cuando las manos tienen suciedad visible, el gel hidroalcohólico no es suficiente, y es necesario usar agua y jabón previamente.
Para los niños y niñas que se metan las manos frecuentemente en la boca, no se recomienda el uso de geles hidroalcohólicos, sino el lavado de manos (con agua y jabón).
b) Como ya se ha mencionado anteriormente, será obligatorio que el alumnado, excepto el menor de 6 años use mascarillas higiénicas u otra de mayor nivel de protección, durante toda su estancia en el centro: en clases, en sus desplazamientos y circulación dentro del mismo, en los recreos, salvo las excepciones previstas en este mismo documento a continuación.
El alumnado tendrá que asistir al centro con un sobre o bolsa de tela o papel transpirable identificadas con su nombre y deberá guardar en ella la mascarilla cuando no se use, por ejemplo, a la hora del desayuno, salvo las excepciones previstas en este mismo documento a continuación.
Igualmente, el alumnado dispondrá de una mascarilla de repuesto.
En el caso del alumnado de educación infantil, será obligatorio el uso de mascarilla a la entrada y a la salida. Se recomienda que en sus desplazamientos y circulación por el centro, cuando exista posibilidad de contactar con otros grupos, los alumnos y alumnas del segundo ciclo de educación infantil use mascarillas.
Todos los niños y niñas de educación infantil podrán continuar sin usar mascarillas cuando permanezcan con su grupo de convivencia estable, siendo obligatorio su uso desde primero de primaria.
c) (v2...) No obstante, la mascarilla es una defensa de propagación. Se recomienda al alumnado de infantil que lleven la mascarilla durante toda la jornada. No será obligatorio pero sí recomendable de forma que se vayan habituando. (...v2)
d) No obstante, el alumnado podrá no usar mascarillas cuando exista algún problema de salud acreditado que lo desaconseje o alguna necesidad de apoyo educativo reconocida que pueda interferir en su uso, o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización siendo recomendable en estos casos otras medidas compensatorias.
e) En los recreos y, en general, cualquier clase (incluida la Educación Física y Música) se evitarán los juegos o actividades de contacto.En la clase de música no se podrá utilizar la flauta.
f) En Infantil, el/la alumno/a deberá venir con su desayuno en un recipiente cerrado tipo "tupperware" que por una parte protege la comida hasta su consumo, y por otra facilita el desayuno ya que el alumnado lo puede utilizar para no apoyar la comida en superficies potencialmente infectadas.
En Primaria, el desayuno deberá venir con un envoltorio o recipiente que asegure su protección, evitando, en caso de tupperware, bajarlo al recreo.
g) Al inicio de las clases presenciales se explicará, junto con las normas que ha de asumir el alumnado en relación a este Protocolo, el uso correcto de la mascarilla ya que un mal uso puede entrañar riesgo de transmisión. También se informará al alumnado que el uso de mascarilla es una medida más de prevención y que no sustituye a otras como respetar la distancia, lavado de manos, etc.
h) Se evitará que el alumnado comparta objetos o material escolar, procurando que no cambien de mesa o pupitre.
i) Se prohibirá la entrada a todo aquel alumno/a que venga sin mascarilla
j) Se recomienda el lavado regular de la ropa del alumnado.
k) Cualquier actuación intencionada realizada por el alumnado, que implique el no seguimiento de las normas organizativas e higiénico sanitarias establecidas en este documento, ya sea en centro o en el Comedor, se considerará una falta grave.