1. Normas de aforo, acomodación y uso de espacios comunes
Biblioteca
Uso de la biblioteca como préstamo de libro: La coordinadora dotará a cada clase de un lote de libros para crear bibliotecas de aula y no habrá préstamo de libros. Las horas de coordinación de biblioteca serán empleadas para dinamizar la biblioteca virtual, actividades online, búsqueda de ideas para celebrar efemérides igualmente digitales, ...
La dotación de libros podrá variar, coincidiendo con los periodos vacacionales.
En el aula, se asignará un libro a cada alumno/a, y permanecerá en cuarentena una vez lo termine, antes de pasar a uso de otro compañero/a.
(v3...) Uso de la biblioteca como Atención Educativa o Valores. El profesorado y el alumnado realizarán la limpieza/desinfección de sus puestos como una actividad dentro de la promoción de hábitos de vida saludable. Coincidirá con el horario de religión. Cada alumno llevará su material.Desde comienzo de curso, estamos teniendo dificultades para atender al alumnado de 3 años.
Debido a las características de estos niños por la edad y teniendo en cuenta que no asisten a un centro educativo desde marzo del curso pasado, los problemas de conducta y la autonomía de estos hace muy difícil poder atender a todos por una sola maestra; por lo que el equipo directivo, previa consulta a la tutora y equipo educativo de infantil, ha decidido hacer un desdoble de dicha clase a tiempo casi completo. Para ello, se ha habilitado la biblioteca. Este desdoble será durante el primer trimestre. Se valorará si es necesario todo el trimestre o si se podrán juntar ambos grupos antes de diciembre (modificación 9 noviembre) (...v3)
(v4...)Antes de diciembre se juntaron los dos subgrupos de Infantil de 3 años por lo que de nuevo se puede hacer uso de la biblioteca como Atención Educativa o Valores. El profesorado y el alumnado realizarán la limpieza/desinfección de sus puestos como una actividad dentro de la promoción de hábitos de vida saludable. Coincidirá con el horario de religión. Cada alumno llevará su material. (Modificación 11 de marzo 2021) (...v4)
(v3...)Uso de la biblioteca S.U.M.(...v3) como “ludoteca mañanera”:
Se podrá hacer uso de la misma desde las 8:00 hasta las 9:00, siempre que se garantice la distancia mínima preventiva entre el alumnado y/o al menos entre grupos de alumnado de diferente nivel,así como la desinfección de la misma al finalizar la actividad. Se aconseja que durante esta actividad todos los/as niños/as acudan con mascarilla. Se prohíbe el uso de material de esta dependencia en esta actividad.
Será el monitor junto con los alumnos usuarios de esta actividad los encargados de realizar la limpieza/desinfección de sus puestos como una actividad dentro de la promoción de hábitos de vida saludable.
(v3...)Debido a la habilitación de la biblioteca como aula de 3 años, la ludoteca mañanera se llevará a cabo en el SUM. (...v3)
(v3...)Otras dependencias del centro
Tras la evaluación inicial en reunión de EO y ETCP, se van a hacer desdobles (refuerzos fuera del aula) en:
- 2º en el área de Lengua
- 3º en el área de matemáticas
- 4º en el área de matemáticas
- 6º en el área de Lengua
Por todo lo anterior, se han diseñado diferentes horarios para utilizar las distintas dependencias del centro y seguir manteniendo las medidas Covid, que se detallan a continuación.(...v3)
Salón de usos múltiples
(v3...) La sala de usos múltiples estará destinada durante el curso escolar 20/21, para coordinaciones de ciclo, equipos de orientación, sala de profesores y reuniones puntuales intentando coincidir el menor número de personas posible.
La sala de usos múltiples además de ludoteca mañanera será utilizada para impartir el área de Valores Sociales y Cívicos
Por otra parte, la especialista de AL así como la orientadora del Equipo de Orientación Externo desarrollará sus funciones en esta sala puesto que no coincide con el alumnado anteriormente descrito. (...v3)
Aulas de refuerzo y apoyo
El apoyo se hará dentro del aula, excepto en casos muy puntuales en los que el alumno/a realice una actividad totalmente diferente al grupo clase (medida que se adoptará en sesión de evaluación del equipo docente). En caso excepcional de realizarlo se haría en la antigua sala de profesores y el profesorado y el alumnado realizarán la limpieza/desinfección de sus puestos como una actividad dentro de la promoción de hábitos de vida saludable.
Aula de audición y lenguaje
La maestra de AL utilizará su aula para desarrollar su actividad, pero no podrá mezclar niños/as de diferentes clases.
Tanto el alumno/a como el maestro/a dispondrán de una pantalla facial individual que entregará el centro al inicio de curso o mampara separadora de metacrilato. Al final de cada sesión se deberán desinfectar las pantallas utilizadas que serán custodiadas por el maestro/a en su aula. Cuando no se esté trabajando algo específico de fonación, tanto profesor como alumnado tendrá puesta la mascarilla
(v3...)Por otra parte, la especialista de AL del Equipo de Orientación Externo desarrollará sus funciones en el aula de la planta superior (Antiguo Despacho)(...v3)
Aula de pedagogía terapéutica
La maestra de PT utilizará su aula para desarrollar su actividad, pero no podrá mezclar niños/as de diferentes clases.
Aula de Valores y Atención Educativa
Los niños/as que estén matriculados en Valores o Atención Educativa serán atendidos por el tutor/a en la biblioteca, el SUM (modificado el 1 septiembre 21) (modificación 9 noviembre) y en la biblioteca el alumnado de infantil (modificación 11 marzo)
Los tutores/as tendrán en cuenta que antes de acudir a esta dependencia, los niños/as deberían ir a su servicio de referencia para evitar usar otro, especialmente en el caso de los niños/as de infantil.
Aula de exentos de francés.
Los niños/as que no estén matriculados en francés serán atendidos por el tutor/a en el aula de la planta superior (antigua Ampa). Los tutores/as tendrán en cuenta que antes de acudir a esta dependencia, los niños/as deberían ir a su servicio de referencia para evitar usar otro.
Aula de Orientación.
La Orientadora del EOE utilizará el despacho de la planta superior del módulo principal (Antigua Ampa) para atender al alumno/a correspondiente debiendo desinfectar la mesa y los materiales utilizados antes de que sea utilizado por otra persona.
(v3...)Sala de coordinaciones
El antiguo despacho de dirección estará destinado durante el curso escolar 20/21, para uso del profesorado que esté desempeñando su función de coordinador de ciclo o coordinador de algún plan o programa (modificación 9 de noviembre)(...v3)
El antiguo despacho de dirección estará destinado durante el curso escolar 21/22, para uso del profesorado que esté desempeñando su función de coordinador de ciclo o coordinador de algún plan o programa
Pista Polideportiva/ Actividad de Educación Física:
Se diseñarán actividades que no favorezcan el contacto directo y permitan el distanciamiento del alumnado (recomendable 2 metros) y se procurará el uso de elementos individuales o que no requieran manipulación compartida con las manos. En aquellos casos excepcionales donde no sea posible realizarlas en espacios abiertos, se evitarán las actividades que requieran o conlleven actividad física.
En caso de utilizar algún elemento habrá de ser desinfectado antes de su uso por nuevos alumnos/as.
Si la actividad impide el distanciamiento, el alumnado deberá utilizar de manera obligatoria la mascarilla.
Tratar de evitar que el alumnado corra en línea a poca distancia uno de otro, (cuanta mayor velocidad lleve el alumnado, mayor distancia de seguridad deberá guardar).
Al principio y al final de la actividad deportiva el alumnado deberá desinfectarse las manos. Es importante extremar la higiene en el ámbito deportivo.
(...v4)Se podrá hacer uso de material deportivo dentro del grupo de convivencia procediendo a su adecuada desinfección después de su utilización. (Modificación 11 marzo 2021)(...v4)
El material debe estar controlado en todo momento, no pudiendo estar en un sitio donde el alumnado tenga acceso directo a él. Debe estar totalmente prohibido que el alumnado tenga acceso al almacén de material.
En caso de que la clase de Educación Física se desarrolle en el aula de referencia se deberá seguir las mismas normas y medidas de seguridad que las previstas para cualquier otra clase.
AMPA
El AMPA desarrollará sus funciones en la sala de la planta superior del edificio principal (Antigua AMPA).
Las actividades que desarrolle la A.M.P.A. estarán restringidas, planificadas, justificadas y comunicadas al equipo directivo del centro, debiendo ser aprobadas por el mismo antes de su celebración. Así mismo se comunicará, la relación de personas que asistirán, quedando constancia documental.
En todo momento deben mantenerse los principios de seguridad (distancia, higiene, mascarillas, …), por lo que el aforo permitido irá condicionado por el espacio disponible (4 personas).
En la sala, mientras las condiciones climáticas lo permitan, habrá de mantenerse las ventanas abiertas, así como la puerta, siempre que las necesidades de privacidad lo permitan.
Servicios y aseos
Como norma general serán unisex, por lo que el aforo se limitará a 1 solo alumno/a.
A cada grupo de convivencia se le asignará un servicio, al que el alumno/a acudirá aun cuando esté en otras aulas de pequeño grupo. Esta asignación dependerá de si se está en clase o recreo, quedando como sigue:
- En horario de clase, cada grupo usará el servicio contiguo a su aula, concretando que 5º lo hará en el izquierdo y 6º en el derecho, ambos de su mismo módulo.
- En horario de recreo, Infantil, utilizará los mismos que en horario de clase. A los cursos de primaria se le asigna uno (una puerta por grupo) de los que están en el patio, de forma ordenada.
Patios de Recreo
Se sectorizará las pistas/patios para uso de cada zona por un solo grupo de convivencia de la siguiente forma:
- Zona A: Patio de Infantil, frente al módulo 2.
- Zona B: Mitad de pista de balonmano, más cercana y frente al módulo 1 y SUM.
- Zona C: Mitad de pista de balonmano, más alejada y frente al módulo 1 y comedor.
- Zona D: Patio del campo de baloncesto
Cada sector se usará por los siguientes grupos y en el siguiente horario:
|
Zona A |
Zona B |
Zona C |
Zona D |
11:30 a 12:00 |
Infantil 4 años
Infantil 5 años
|
Infantil 3 años |
1º |
2º |
12:00 a 12:30 |
3º |
4º |
5º |
6º |
Se evitará en lo posible los contactos personales.
No se podrán utilizar juguetes en el patio.
(v4...)Se podrá usar material deportivo y de juego los días que se han establecido como patios dinámicos. Siempre con la supervisión del adulto y dentro del grupo de convivencia. Se procederá a su adecuada desinfección después de su uso. (Modificación 11 marzo 2021)(...v4)
Las fuentes de los patios estarán cerradas, estando prohibido su uso.
(v2...) El alumnado de primaria desayunará en el patio de pie con la distancia mínima recomendada evitando desplazamientos por el mismo puesto que tendrán que quitarse la mascarilla. Una vez finalizado su desayuno, se colocarán de nuevo la mascarilla y podrán desplazarse libremente por la zona del patio asignada a cada grupo.(...v2)
Se limitará y controlará el acceso a las zonas interiores, como aseos, que serán utilizados en función de lo establecido en el apartado 14 de este Protocolo.
El patio del campo de baloncesto quedará de uso exclusivo para las clases de Educación Física, que podrán coincidir en horario con el recreo.
Sala del profesorado
Durante este curso el SUM será la sala del profesorado.
Se establecerán puestos de trabajo que cumplan con los requerimientos de prevención.
- Para usar los ordenadores a disposición del profesorado habrá que realizar una desinfección previa, para lo que se dispondrá de desinfectante y papel.
- No se utilizará el aire acondicionado.
- Los ventiladores (de aspas, de pie, de sobremesa, etc.) pueden ser una fuente de dispersión de gotículas, dado el flujo de aire que generan a su alrededor, por lo que no son recomendables. Sin embargo, caso de que por razones de aumento de temperatura sea necesario su uso, hay que complementarlo con una ventilación natural cruzada, de forma que el flujo de aire generado no se dirija hacia las personas. Así mismo, hay que vigilar que la posición del ventilador no facilite la transmisión entre grupos, y se utilizará en la menor velocidad posible, para generar menos turbulencias.
- El profesorado evitará compartir material entre ellos.
- No se permitirá la entrada del alumnado a la sala sin supervisión de un maestro/a.
- Hay que desinfectarse las manos antes de entrar y salir de la sala de profesorado.
Zona de administración/despacho:
- Se establecerán los puestos de trabajo lo más alejados posible.
- Se respetarán en todo momento los sitios de la administrativa, secretaria, jefa de estudios y director.
- Solo podrá haber una persona en el uso de la fotocopiadora.
- Se dispondrá de gel hidroalcohólico en un lugar próximo a la fotocopiadora, porque serán de uso de más de una persona.
- Se dispondrá de materiales propios de cada puesto: bolígrafos grapadoras, taladros, etc. Se compartirán solo aquellos elementos que son únicos o documentos que la actividad haga necesario que sean manejados por más de una persona. Tras el uso de elementos comunes se desinfectarán antes de un nuevo uso por otra persona, y de no ser posible esta desinfección, como en el caso del papel, se realizará la desinfección de manos necesaria.
- Se ventilará frecuentemente para la renovación del aire.
- La comunicación entre diferentes profesionales del centro se realizará preferiblemente en espacios abiertos, o lo más abiertos posibles como la zona de entrada al centro.
- Reducir en la medida de lo posible la generación y manejo de la documentación en formato papel.
- Priorizar la atención por medios telemáticos y cuando ésta no sea posible, se utilizará el sistema de cita previa.
- Se reducirá la visita de alumnado y progenitores a lo estrictamente necesario.
- Se establece un aforo de 7 para los despachos.
- A la entrada de los despachos se procederá siempre a la desinfección de manos por parte de las personas que accedan a ella.