11. ADAPTACIÓN DEL HORARIO A LA SITUACIÓN EXCEPCIONAL CON DOCENCIA TELEMÃTICA
La apuesta del claustro de nuestro centro ha sido incorporar al proceso de enseñanza aprendizaje la metodología de “tareas competenciales” en las que se contribuirá desde todas las áreas. Esta metodología permitirá que no haya distinción entre ambos escenarios, presencial y no presencial.
Situaciones excepcionales con docencia telemática:
• Posibilidad de que uno o varios discentes o docentes puedan estar en situación de aislamiento o cuarentena. En este caso el alumno puede seguir el ritmo de las clases a través de la plataforma classroom. El tutor y/o maestros especialistas serán los encargadas de indicar al alumno/a las actividades que se han llevado a cabo en el aula.
En el caso de que sea el docente el que esté en aislamiento o cuarentena, teletrabajará indicando al maestro sustituto qué actividades debe llevar a cabo, y velará por la corrección de las tareas realizadas por su grupo de alumnos
• Posibilidad de que uno o varios grupos-clase puedan estar en situación de cuarentena.
• Posibilidad de que el centro pueda cerrarse a la docencia presencial.
• Posibilidad de cambio de niveles de alerta para determinados cursos.
En el caso de que se dé alguno de los tres últimos casos se recurrirá a la enseñanza telemática. El tiempo de docencia durante la mañana quedaría repartido entre atención al alumnado por medio de videoconferencias y seguimiento de las tareas y aprendizajes adquiridos. Por otra parte, se contemplará dentro del horario personal del profesorado, un horario de atención a las familias, otro dedicado a las reuniones de los diferentes órganos de gobierno y coordinación docente y otro para la Formación en Centros.
El horario quedaría como se refleja a continuación:
HORARIO INDIVIDUAL DEL PROFESORADO DOCENCIA TELEMÁTICA
Horas |
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
9:00 a 10:00 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
10:00 a11:00 |
2 |
2 |
2 |
2 |
2 |
11:00 a11:30 |
3 |
3 |
3 |
3 |
3 |
12:00 a 13:00 |
4 |
4 |
4 |
4 |
4 |
13:00 a 14:00 |
5 |
5 |
5 |
5 |
5 |
16:00 a 17:00 |
6 |
|
|
|
|
17:00 a 18:30 |
7 |
8 |
|
|
|
(1) Seguimiento de otras áreas
(2) Docencia directa áreas instrumentales:
-Grupo clase.
-Lengua/ Matemáticas 3 sesiones a la semana Inglés 2 sesiones. Se estudiará el horario de inglés en educación infantil.
(3) Docencia directa individual o en pequeño grupo.
(4) Seguimiento de otras áreas: Sociales/Naturales. Resto de asignaturas: Ed. Física, francés, Ciudadanía, CyPD, Religión/valores, Plástica y Música.
(5) Seguimiento de aprendizajes del alumnado (corrección de tareas, evaluación de contenidos….)
(6) Tutoría de atención a padres/madres
(7) Reuniones (claustros/consejos, ETCP, ciclos...)
(8) Formación en Centros
*El profesorado especialista sin tutoría, será asignado por la jefa de estudios al apoyo y refuerzo de uno o varios grupos de alumnos, acompañando igualmente al tutor/a en las vídeoconferencias y/o realizando el apoyo y refuerzo del alumnado acordado en dichos grupos, bajo supervisión del tutor/a.
Videoconferencias en Educación Infantil: Se ajustará a un mínimo de 3 sesiones a la semana de las tutoras con su alumnado (se irá modificando en función de la respuesta de las familias)
Recursos interactivos:
- Libros de texto interactivos.
- Aula virtual Google Classroom.
- Otras herramientas digitales.
El horario de atención a las familias para temas académicos de los/as tutores/as o profesorado del equipo docente ha quedado reflejado en el horario anterior.
El horario para la atención a necesidades de gestión administrativa y/o académicas de las familias, será de 9:00 a 14:00 horas, en función del horario de la administrativa y/o disponibilidad para estos menesteres del equipo directivo.
El contacto se realizará a través del correo:
secretaria@colesanfernando.es
El horario de atención del equipo directivo será igualmente de 9:00 a 14:00 horas en función del motivo y horario de docencia de los miembros del mismo.
El contacto se realizará a través del correo:
secretaria@colesanfernando.es